|
El objetivo de esta publicación es aportar información detallada sobre los diferentes métodos, útiles desde un
punto de vista topográfico, para la resolución de los diferentes trabajos que se plantean cuando se utilizan
instrumentos topográficos. Se abordan casos en planimetría y altimetría, mostrando las ecuaciones necesarias
para su resolución. Estos casos parten de la nivelación geométrica y trigonométrica, pasando por radiación,
poligonales, las intersecciones angulares y con distancias, hasta llegar al ajuste de redes topográficas donde
confluyen gran cantidad de observaciones y puntos de los que se deben calcular sus coordenadas.
Para una completa explicación, se abordan temas relacionados con los métodos topográficos como sistemas de referencia,
transformaciones entre sistemas, instrumentos topográficos, cálculos de desviaciones típicas, precisiones, etc.
Además, se explican los cálculos utilizando mínimos cuadrados en aquellos casos donde exista redundancia de datos.
En la exposición, se inducirá a un pensamiento lógico para que el lector adquiera la capacidad de analizar los
resultados obtenidos, basándose en la desviación típica a posteriori, residuos de las observaciones, precisiones
alcanzadas, elipses de indeterminación, etc.
Este contenido será útil para aquellos lectores que comiencen en el estudio de los métodos topográficos pero también
para aquellos profesionales del mundo de la Topografía que quieran profundizar en conocimientos previamente adquiridos.
Se incluyen casos prácticos y ejemplos numéricos para ayudar a la comprensión de los contenidos teóricos.
En la segunda edición se han añadido más ejemplos numéricos y actualizado los contenidos.
|
|